96 387 70 69

El Black Friday en el año del COVID

ecommerce

El año de la pandemia ha impulsado el comercio por internet, por lo que, de cara al Black Friday, el primer periodo de rebajas de la temporada, se espera un elevado volumen de venta online y por lo tanto un gran reto para el sector de la distribución.

Las empresas de paquetería y logística moverán 50 millones de envíos con las compras del «Black Friday», una media diaria de 3,5 millones de envíos, según afirma la patronal UNO. Esto implica un crecimiento del 30% en el volumen de pedidos con respecto al año anterior.

Este gran crecimiento provoca problemas tales como la capacidad de las empresas para garantizar la disponibilidad de inventario y la capacidad para cumplir con los plazos de entrega a los clientes. Para afrontar este pico de actividad encontramos 2 áreas fundamentales en las que centrar los esfuerzos:

Nuevas contrataciones:

El sector contará con 1.100.000 trabajadores, un 30 % más con respecto a la plantilla media del sector que se destinarán a la fuerza de reparto, picking (preparación, empaquetado y envío de pedidos) y agentes de atención al cliente.

Inversión y tecnología:

Es importante invertir en activos tangibles e intangibles.

Se prevé un refuerzo considerable en el número de vehículos especializados y contenedores, además de aprovechar esta temporada alta para expandir las capacidades de los camiones.

Por otro lado, este gran reto, pone de manifiesto la importancia del uso de las tecnologías.

En este ámbito existen:

  • Herramientas predictivas: para el área de producción, compras y aprovisionamiento, basadas en un modelo de inteligencia artificial que puede realizar pronósticosde ventas.
  • Herramientas de optimización de rutas: que nos ayudan a planificar el reparto de última milla, ofreciendo una alta calidad al cliente, minimizando costes y ofreciéndonos soluciones optimizadas en kilómetros a recorrer y tiempo a emplear.

https://www.businessinsider.es/preparan-9-empresas-logisticas-black-friday-plena-pandemia-754307